viernes, 9 de noviembre de 2012


TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN

La tecnología, aplicada a la educación, es un conjunto de teorías y de técnicas que permiten ofrecer un proceso mediante el cual se pueden operar herramientas, cambiar, manipular, y controlar un ambiente de aprendizaje.Por lo que es muy interesante saber que las finalidades pedagógicas y las situaciones de aprendizaje en la radio educativa, tienen la capacidad de soportar distintas combinaciones que permiten responder a diversas necesidades en los programas de educación formal y no formal.
Los efectos que han producido las nuevas tecnologías son significativos en todo ámbito. Los procesos tradicionales de enseñanza se ven bastante afectados con la llamada información tecnológica que ha facilitado la rápida y efectiva obtención de datos. La rapidez en las comunicaciones aumenta más el acceso a las nuevas tecnologías en la casa, en el trabajo y en los centros escolares, lo cual significa que el aprendizaje pasa a ser una actividad real de carácter permanente, en la que el recorrido del cambio tecnológico fuerza a una evaluación constante del mismo proceso de aprendizaje.
Las nuevas tecnologías tienen incidencia sobre la mayor parte de las áreas del conocimiento. En las ciencias se usan computadoras con sensores para ordenar y manejar los datos; en las lenguas modernas, las comunicaciones electrónicas dan acceso a las retransmisiones extranjeras y otros materiales, y en la música la computadora permite a los alumnos componer y estudiar sin tener que aprender a tocar los instrumentos tradicionales. Para quienes requieren atenciones educativas especiales, proporciona el acceso a los materiales más útiles y permite a los estudiantes a pesar de sus dificultades expresar sus pensamientos en palabras, dibujos y actividades.
La creciente renovación y disponibilidad de la tecnología en las escuelas y los colegios permitirá una enseñanza más individualizada, lo que provocará muchas consecuencias en el sistema educativo. Dado que la tecnología proporciona un fácil acceso de los estudiantes a los materiales previamente preparados por los profesores, el papel del profesor pasará a ser más el de un mentor del aprendizaje y no sólo la fuente de los conocimientos.
Un medio como Internet facilita considerablemente la obtención de información de todo tipo y el uso de este sistema en las escuelas es cada vez más frecuente, suponiéndose será imprescindible en un futuro cercano.

RADIO CHAT:
El término radio-chat hace referencia a una herramienta tecnológica que combina la transmisión de audio a través del Internet con el apoyo de mensajes escritos, en tiempo real y forma simultánea que se establece entre dos o más personas.
El Radio-chat se ha venido utilizando con sus propiedades básicas de envío de mensaje de texto y utilizando la interacción sincrónica y armónica entre los alumnos y el profesor, pues éste envía preguntas, guía el diálogo o motiva la participación tomando en cuenta que para habilitar una sesión de Radio-Chat es necesario plantear propósitos instruccionales y considerar los objetos de aprendizaje que se persiguen en el programa educativo. La radio interactiva, ha llamado la atención internacionalmente, porque promueve un rol activo en el proceso enseñanza-aprendizaje en los estudiantes.
Una ventaja del uso del Radio chat es que facilita el aprendizaje colaborativo, ya que los alumnos pueden discutir sus ideas entre si y además cuentan con la participación del moderador lo cual es muy enriquecedor para los alumnos.

COMO SE EMPLEA EL AUDIO Y EL VIDEO POR INTERNET:



La videoconferencia interactiva es el intercambio de video y sonido entre dos o más sitios, de manera simultánea, permitiendo influir de manera positiva y activa en un proceso de enseñanza-aprendizaje donde intervienen de manera dinámica estudiantes y profesores. Esta tecnología está convirtiendo a la educación a distancia en una alternativa viable para la educación tradicional en el salón de clase. Ha tomado todas las ventajas de la comunicación a través de Internet y de la comunicación digital. Esta tecnología proporciona interacción, que otras formas de distribución no tienen, y permite retroalimentación casi instantánea que les faltaban a los intentos iniciales de la educación a distancia.
La videoconferencia puede ser usada punto a punto, con lo que ambos sitios participantes se están viendo uno al otro y pueden interactuar totalmente. Se envían audio y video simultáneamente.
 
¿QUE ES EL APRENDIZAJE MOVIL?

El aprendizaje electrónico móvil se refiere a una metodología de enseñanza y aprendizaje que se basa en el uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket PC, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
¿QUE VENTAJAS TIENEN LOS PDI? (PIZARRONES DIGITALES INTERACTIVOS)



Una pizarra digital es un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un video proyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: mouse, teclado y añade un dispositivo de control de puntero que permite la interacción directa sobre la superficie de proyección.

 



 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario